Un dulce impresionante: Alfajores de chocolate
La palabra alfajor se utiliza según en que lugar para referirse a distintos dulces, en España se refieren a unos dulces de masa a medio camino entre el turrón y el polvorón, pero los que nos interesan hoy son los del el estilo de Latinoamérica, que son dos galletas rellenas de dulce de leche o cajeta.
Les vamos ad ar una vuelta extra gracias ala cobertura de chocolate que hace aún mas completo un manjar ya de por si delicioso.
Si os gustan los alfajores o si no los conocéis este es el momento de leer una receta sencilla y ver un divertido vídeo donde explicamos todos los entresijos y que espero que os guste tanto como a nosotros, ¡a disfrutarlo!.
Ingredientes:
- 230 gr de harina.
- 300 gr de Maizena.
- 8 gr de levadura química (polvo para hornear).
- 250 gr de mantequilla.
- 150 gr de azúcar.
- 5 yemas de huevo.
- 1 cucharadita de ralladura de limón.
- 1 chorro de coñac (u otro licor).
- 1 chorro de esencia de vainilla.
- 500 gr de dulce de leche, comprado o casero. (Aqui tenéis la receta y su vídeo).
- 400 gr de chocolate de cobertura.
La elaboración de la receta paso a paso:
- Empezamos batiendo la mantequilla ( que esté a temperatura ambiente) junto con la azúcar hasta obtener una crema esponjosa.
- Luego le sumamos las yemas y volvemos a batir hasta que se integren perfectamente.
- Agregamos la ralladura de limón , esencia de vainilla y chorro de licor, y volvemos a remover para que se mezclen.
- En otro recipiente tamizamos (pasar por un colador o tamiz) la harina, Maizena, y levadura química, es decir los ingredientes secos. Removemos con una cuchara para mezclar.
- Juntamos ambas mezclas poco a poco, es decir agregamos un par de cucharadas de ingredientes secos en la mezcla de mantequilla y removemos hasta que se integre, repetimos hasta acabar.
- Tendremos una masa desmenuzada, que tenemos que trabajar cinco minutos, colocamos sobre una superficie de trabajo enharinada y amasamos hasta tener una bola consistente, si no se nos llega a formar por estar demasiado seco puedes agregar un par de cucharadas de agua.
- Tapamos con un papel film y reservamos en la nevera o refrigerador durante una hora.
- Pasado ese tiempo la estiramos con ayuda de un rodillo ( es una masa tipo quebrada) si se os parte un poco no os preocupéis con las manos la prensamos y apretamos hasta tener una masa lisa de entre 0,5 a 0,75 centímetros de grosor.
- Con un corta pastas de 5 centímetros de diámetro o bien un vaso dado la vuelta pequeñito formamos círculos de masa y los colocamos sobre una bandeja de horno forrada con un papel para hornear.
- Precalentamos el horno a 180º y metemos la bandeja hasta que veamos que los laterales empiezan a dorarse (suelen ser unos 9 a 12 minutos). Es importante que nos e doren mucho o se endurecerían.
- Las sacamos y dejamos enfriar antes de rellenar.
- Vamos con el relleno, simplemente es colocar una cucharadita sobre una galleta y colocamos encima la otra presionando levemente hasta que tengamos una capa de crema uniforme y apetitosa. Reservamos en la nevera al menos una hora.
- Fundimos el chocolate lo cual puedes hacerlo al microondas o al baño maría pero siempre de manera suave para asegurar.
- Colocamos el chocolate fundido en un recipiente no muy grande para que haga bastante profundidad y mojamos en el los alfajores hasta que se pinten completamente de chocolate, reservamos sobre una silicona o papel de horno hasta que el chocolate se endurezca y tengamos nuestros alfajores de chocolate listos y perfectos.
Aquí te dejo también el vídeo de la receta, donde veréis todos los secretos y como lo preparamos pasando un buen rato, ¡a disfrutarlo!:
Alfajores de chocolate, receta de dulce elaborada por Pelayo Fernández.
La entrada Alfajores de chocolate aparece primero en Golosolandia: Recetas y vídeos de postres y tartas..